Política de protección del denunciante de irregularidades

La política empresarial de PCTEL, Inc. y sus subsidiarias (colectivamente “PCTEL”) pretende alentar a sus empleados y otras personas a señalar a los directivos cualquier queja de buena fe sobre i) la integridad de los controles financieros internos de PCTEL o la precisión o exhaustividad de la información financiera o de otra información que figure en los estados contables de PCTEL o esté relacionada con ellos; ii) cualquier infracción de la legislación pertinente por parte de PCTEL, sus empleados, contratistas, inversores, agentes, proveedores o clientes; o iii) cualquier infracción del Código de Ética y Conducta Empresarial de PCTEL, que incluye, entre otras, políticas contra la corrupción, el acoso, la intimidación y la discriminación. Por lo tanto, no se despedirá, degradará, suspenderá, amenazará, acosará o discriminará los empleados de PCTEL de ninguna manera si dichos empleados toman alguna medida legal con respecto a lo siguiente:

  • Plantear dudas con respecto a la presentación correcta de los estados contables de PCTEL, en particular sobre la precisión o exhaustividad de la información financiera o de otra información que se use en la preparación de dichos estados.
  • Plantear preocupaciones sobre las prácticas de contabilidad o auditoría, o los controles financieros internos de PCTEL.
  • Denunciar cualquier presunta actividad delictiva, como fraude, malversación de fondos, hurto o falsificación de contratos, informes o registros.
  • Denunciar cualquier violación o presunta violación del derecho bursátil, incluidas las leyes sobre transacciones bursátiles con información privilegiada.
  • Denunciar cualquier violación o presunta violación del Código de Ética y Conducta Empresarial o la Política sobre Transacciones Bursátiles con Información Privilegiada de PCTEL.
  • Denunciar legalmente sobre despilfarro, fraude o abuso relacionados con la ejecución de un contrato gubernamental a un representante designado de investigación o aplicación de la ley de un departamento o agencia federal autorizados para recibir dicha información (por ejemplo, la Oficina del Inspector General de la agencia).
  • Proporcionar información y colaborar en las investigaciones relacionadas con fraudes en perjuicio de los accionistas de PCTEL u otros delitos en perjuicio de PCTEL o sus accionistas que haya cometido A) un organismo regulador federal, B) un miembro o comité del Congreso de los Estados Unidos, C) las autoridades locales encargadas del cumplimiento de la ley o D) cualquier funcionario o empleado de PCTEL, miembro o comité de la Junta de Directores o cualquier agente o representante que actúe en su nombre.
  • Proporcionar información y colaborar en las investigaciones relacionadas con infracciones del Código de Ética y Conducta Empresarial de PCTEL por parte de cualquier funcionario o empleado de PCTEL, miembro o comité de la Junta de Directores o cualquier agente o representante que actúe en su nombre.
  • Presentarse, testificar, participar o ayudar en procedimiento presentado o a punto de presentarse relacionado con alegaciones de fraude en perjuicio de los accionistas de PCTEL o violaciones del Código de Ética y Conducta Empresarial de PCTEL.

Presentación de informes

Cualquier empleado que, de buena fe, tenga una queja con respecto a algún incidente o suceso similar a lo descrito en la sección anterior de la Política debe comunicar dicha queja u observación a EthicsPoint, una empresa de servicios de divulgación que garantiza el anonimato. El informe puede realizarse de alguna de las siguientes maneras:

  1. A través del portal web en  https://www.pctel.com/internal/anonymousdisclosure.html. Los empleados pueden acceder a este link a través del sitio web de PCTEL en pctel.com en la pestaña “Corporate Governance” bajo “About Us” (en inglés);

O

  1. Por teléfono. Si se encuentra en los Estados Unidos, llame al 1-888-288-1749. Si es una llamada internacional, llame a la Operadora Internacional y solicite una llamada con cargo al + 1 503-906-8414. Si le preguntan su nombre, pero desea permanecer anónimo, puede decir “PCTEL”.

Cada informe debe incluir la siguiente información:

i) una descripción del asunto o irregularidad y de las personas involucradas;

ii) el lugar donde el empleado observó el asunto o la irregularidad;

iii) el período durante el cual se observó el asunto o la irregularidad; y

iv) las medidas que el empleado haya tomado para investigar el asunto o la irregularidad, lo que incluye informárselo a un supervisor o a Recursos Humanos y la respuesta que le dieron.

El informe también puede incluir, a elección del empleado, la información de contacto del empleado en caso de que se necesite información adicional; sin embargo, con la condición de que el informe no se considerará incompleto solo porque el empleado no haya incluido información de contacto u otra información que lo identifique. No obstante, en algunos casos puede no ser posible proceder a una investigación o realizarla adecuadamente a menos que el empleado se identifique.

EthicsPoint entregará de inmediato una copia del informe a 1) el presidente del Comité de Auditoría, 2) el vicepresidente y el consejero general y 3) el presidente de la Junta de Directores (colectivamente los “administradores de políticas”).


Investigación

Al recibir un informe y siempre que haya suficiente información para proceder a una investigación, los administradores de políticas, bajo la dirección del presidente del Comité de Auditoría u otro comité pertinente, investigarán las cuestiones que se identifiquen en el informe.

Los administradores de políticas podrán consultar al director general, al director financiero, a cualquier otro empleado de PCTEL, al asesor jurídico externo, a los auditores independientes y, si es necesario, al Comité de Auditoría, como parte de su investigación. Al finalizar la investigación, los administradores de políticas prepararán por escrito una respuesta al informe para su examen y aprobación por el Comité de Auditoría, otro comité pertinente o la Junta de Directores.

Después de que la Junta de Directores o el comité pertinente haya examinado y aprobado la respuesta, los administradores de políticas proporcionarán una copia de dicha respuesta al empleado que presentó el informe, a menos que se haya presentado anónimamente.


Publicación de la política

PCTEL incluirá una copia de esta Política en el Manual para Empleados que se distribuye a todos los nuevos empleados y la publicará en su sitio web en www.pctel.com/es/.

 

Noviembre de 2017

Descargas:
PDF de la Política de protección del denunciante de irregularidades

Click here to return to the top of the page